El pasado martes el Consejo de Ministros/as aprobó varias medidas nuevas para la conciliación de la vida de las familias. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 lo ha incluido en la última prórroga del Real Decreto Ley de medidas anticrisis. Se pudieron empezar a disfrutar desde el pasado jueves, 29 de junio.
Estos tres nuevos permisos son:
-El primero: es un permiso de cinco días al año, retribuidos, que se podrá utilizar en caso de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta segundo grado, como de un conviviente.
-El segundo: permiso «por causa de fuerza mayor», que se distribuirá por horas y podrá alcanzar en total hasta cuatro días al año, un permiso novedoso que también estará retribuido. Se podrá usar ante motivos familiares urgentes.
–El tercero: un permiso parental de ocho semanas que podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla 8 años. Las parejas de hecho también tendrán derecho a los quince días de permiso por registro, igual que los matrimonios.
Desde la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical valoramos positivamente cualquier avance en materia de conciliación de la vida laboral y familiar, pero echamos de menos una reivindicación que llevamos el 17 de mayo al Congreso: equiparación de permisos para las familias monomarentales y monoparentales. Así como, criticamos que el permiso de ocho semanas no tenga remuneración económica, no cobrarán estas semanas.
La OM seguirá en la reivindicación de los permisos remunerados y justos para una conciliación laboral y familiar real.
1 de julio de 2023