Hoy ha salido adelante el nuevo Pacto contra la Violencia de Género con el voto a favor de todos los partidos políticos, excepto VOX.
Este Pacto de Estado amplía las medidas que incluía en 2017, de 290 a 462, e introduce nuevos ejes como son la violencia vicaria, la violencia económica y la digital. Además, se profundiza en otras formas de violencia contra las mujeres ya contempladas en el pacto anterior, como la violencia sexual o la trata con fines de explotación sexual. Y se presta especial atención a las mujeres rurales y a las mujeres con discapacidad.
Por otra parte, cuenta con un compromiso económico firme, un 50% más de dotación económica, hasta alcanzar los 1.500 millones de euros para los próximos cinco años de vigencia. De estos, 160 millones anuales se destinarán a las CCAA (un 60% más que en 2017); 100 millones anuales se destinarán a la Administración General del Estado (20 millones más que en 2017); 40 millones anuales para los ayuntamientos (un 50% más que en 2017) y se establecen nuevas medidas para reforzar la trazabilidad y el control de los fondos.
El Pacto también introduce medidas de reformas legislativas, así como la incorporación de más medidas encaminadas a una mejor y más eficaz coordinación en el proceso de atención a una víctima de violencia.
La Moncloa 27 de febrero de 2025