
Contra la mistificación del feminismo, más feminismo de clase.
| Juana D. Peragón Roca | USTEA Jaén En febrero de 1963 aparecía en USA un libro que supuso un hito en la historia del feminismo y que se ha considerado pórtico de la tercera [leer más]
| Juana D. Peragón Roca | USTEA Jaén En febrero de 1963 aparecía en USA un libro que supuso un hito en la historia del feminismo y que se ha considerado pórtico de la tercera [leer más]
El día quince de mayo de 1886 murió en Amherst (Massachussets) Emily Dickinson. Había nacido en esa misma localidad, el día diez de diciembre de 1830. Tenía cincuenta y cinco años y padecía una enfermedad [leer más]
Artículo extraido de «El Pais». PEIO H. RIAÑO «Propietaria de una imprenta. Persona simpatizante de la República según se manifiesta en carta dirigida a Galarza». Esta ficha que figura en el Centro Documental de [leer más]
Solo un 1% de los casos instruidos son delitos sexuales Un artículo de Marta Borraz en eldiario.es (enlace a eldiario.es) A pesar de que la violencia sexual va muy asociada a la violencia de género, [leer más]
Mientras la UNESCO hace guías desde hace décadas para nuestra inclusión en el lenguaje, los miembros de la RAE siguen pensando que el lenguaje inclusivo es eso de acabar las palabras en -e, en -x o en arrobas Artículo de Barbijaputa en eldiario.es «No [leer más]
Es, por derecho propio, una de las grandes figuras del rock mundial. Una vida entera dedicada a la música, a la poesía, a la pintura, al teatro, al arte, así lo atestiguan. TEXTO: Rafael Calero [leer más]
Para ayudar a dejar claros y afianzar algunos conceptos, así como para desarrollar de una forma más didáctica nuestro discurso feminista, estos documentales son perfectos. Dale al play y no pierdas detalle. She’s beautiful when [leer más]
TEXTO: Rafael Calero (escritor y poeta). Pasados unos meses, algunos de estos amigos decidieron crear un premio literario para honrar la memoria del amigo muerto. El premio, al que pusieron su nombre, se fallaría el [leer más]
Ahora que la libertad de expresión está en peligro de extinción, recordamos en este artículo al grupo punk vasco Las Vulpess. Un artículo de Rafael Calero Palma El programa en cuestión se llamaba Caja de [leer más]
Documental sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España. A través de la experiencia personal [leer más]