El 18 de octubre fue la fecha elegida de forma conjunta por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar el Día Mundial de la Menopausia, celebrado desde el año 2000.
Hay que informar bien de esta etapa de la vida de las mujeres y de los síntomas que aparecen con su llegada , así como, las enfermedades que se pueden desarrollar por el cambio hormonal que se produce. Esta etapa suele coincidir entre los 45 a los 50 años. Se identifica una vez ha pasado un año completo sin menstruación no justificada por otro motivo médico.
Los síntomas generales suelen ser: sofocos, insomnio, grasa en la zona abdominal, alteraciones de humor, reducción de la lívido, depresión…
Desde la OM creemos necesario hablar de la menopausia en las mujeres. Es una etapa biológica importante y tabú durante muchos años. Normalizar ese periodo y ser conscientes de los cambios que se puede producir física y psicológicamente es la clave para tener una menopausia normalizada.
18 de octubre
Organización de Mujeres de la CI