25 de julio Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

El 25 de julio fue establecido como el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente durante el Primer Encuentro de más de 400 Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, de 32 países, que se celebró este día en 1992 en Santo Domingo, en reconocimiento al trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación.

Este día tiene como finalidad celebrar, conmemorar y fortalecer la lucha contra la discriminación racial, reconociendo y visibilizando los logros, los valores, la cultura y la sabiduría de las mujeres afrodescendientes en la sociedad. Destacando su presencia en diversos ámbitos como las ciencias, el deporte, el derecho, las artes, la política, el activismo, etc.

En la Edición del 2024 la ganadora por África y los Estados Árabes del Premio Internacola L’Oréal- Unesco “La Mujer y la Ciencia”, ha sido la profesora Rose Leke por su destacada labor de investigación y sus esfuerzos pioneros para mejorar el estudio de la malaria asociada al embarazo, apoyar la erradicación de la poliomielitis y mejorar la inmunización en África, así como sus esfuerzos por mejorar la trayectoria profesional de las jóvenes científicas.

Ana Peleteiro, atleta gallega, que en el Campeonato Europeo celebrado en Roma este año ha conseguido la medalla de Oro en Triple Salto y se postula para revalidar el título en los Juegos Olímpicos de París en triple salto.

En 2022, The American Institute of Architects eligió a Kimberly Dowdell como la presidenta número 100 de la organización, lo que la convierte en la primera mujer negra en ocupar el cargo en los 165 años de historia de AIA. Primero como vicepresidenta en el 2023 y después como presidenta en el 2024.

Desde la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical seguiremos luchando para que todas las mujeres tengamos el lugar que nos corresponde en la sociedad, en los cargos de dirección del sector público o privado y para que desde los diferentes gobiernos se trabaje para la erradicación de cualquier tipo de discriminación o violencia que puedan sufrir las mujeres afrodescendientes.

 

#DiaDeLaMujerAfro #MujeresAfroReferentes

                  25 de julio 2024 

                                                    Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.